top of page

TERCER GRADO, MARTES 26 DE MAYO 2020

  • Foto del escritor: Melissa Robledo
    Melissa Robledo
  • 25 may 2020
  • 1 Min. de lectura

TÍTULO: PALABRAS HOMÓFONAS


EN EL SIGUIENTE LINK, TE LO EXPLICAMOS MEJOR


RECOMENDACIONES: LA CLASE DEBE IR CORRECTAMENTE COPIADA EN EL CUADERNO, CON FECHA EXACTA.


Las palabras homófonas, son aquellas que suenan de igual manera aunque significan cosas distintas. Por ejemplo: “echo” y “hecho”.

En el primer caso, se trata de una conjugación del verbo echar (arrojar, lanzar, despedir) mientras que, en el segundo, la palabra deriva del verbo hacer (realizar, producir).

Aunque, al escucharlas ambas palabras suenen iguales, se refieren a cuestiones diferentes.

Veamos algunos ejemplos:

- A, que es una preposición, y ha, que es una forma del verbo haber.

- Abría, que es una forma verbal de abrir, y habría, que es del verbo haber.

- Ala, que viene a ser una de las extremidades que usan las aves para poder volar, y hala, que es una interjección que se usa para insuflar ánimo.

- Arte, que viene a ser una disciplina que engloba todas las habilidades humanas que existen para crear una escultura o una pintura, y harte, que es una forma verbal de hartar.


ACTIVIDAD EN CLASES


Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page